¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?

epilepsia
La epilepsia, trastorno en el que la actividad cerebral se vuelve anormal
noviembre 23, 2021
Conoce los beneficios del EGCG, catequina del té verde
diciembre 14, 2021

¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?

opc complex y lacto complex

Escrito por: QFB. Liliana Orozco, de la redacción de EVOLUTION VANGUARDIA

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)de acuerdo a la OMS no es una sola enfermedad sino un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones.

Es una enfermedad común, prevenible y tratable. Tiene una evolución lenta y generalmente se hace evidente a partir de los 40 o los 50 años de edad.

Las causas y factores de riesgo asociados a la EPOC pueden ser:

  • Exposición al tabaco por fumar o por exposición pasiva al humo
  • Exposición profesional a polvos, humos o productos químicos
  • Contaminación del aire en interiores
  • Eventos en la vida fetal y los primeros años de vida, como el retraso del crecimiento intrauterino, la prematuridad y las infecciones respiratorias frecuentes o graves en la infancia
  • Asma en la infancia y/o déficit de alfa-1 antitripsina, una enfermedad congénita rara que puede provocar EPOC a una edad temprana.

¿Cuáles son los síntomas de la EPOC?

  • Falta de aire
  • Expectoración (flemas) anormal
  • Tos crónica
  • Sibilancias
  • Infecciones respiratorias frecuentes

A medida que la enfermedad empeora, pueden hacerse muy difíciles actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o llevar una maleta.

Muchas personas con EPOC tienen formas leves de la enfermedad para las que se necesita poca terapia aparte de dejar de fumar. Incluso en las etapas más avanzadas de la enfermedad, existe terapia eficaz que puede controlar los síntomas, retrasar la progresión, reducir el riesgo de complicaciones y exacerbaciones, y mejorar la capacidad de llevar una vida activa.

La EPOC no tiene cura hasta el momento. Sin embargo, el tratamiento farmacológico y la fisioterapia pueden mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de muerte:

  • Dejar de fumar
  • Cambios en el estilo de vida (ejercicio, alimentación, evitar contaminantes, etc.)
  • Uso de medicamentos (broncodilatadores, antiinflamatorios, antibióticos)
  • Vacunación
  • Terapia de Oxígeno.
  • Rehabilitación Pulmonar.

La EPOC es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones.

El consumo de fitofármacos antiinflamatorios específicos como los de OPC Complex puede ser una alternativa para la prevención y tratamiento de la EPOC y otras enfermedades inflamatorias crónicas. Su acción antioxidante, inmunomoduladora, inmunorreguladora y específicamente pneuroprotectora lo hace una alternativa complementaria natural y segura. En combinación con Lacto Complex que al ser un simbiótico a base de probiótico y prebióticos favorece la respuesta del sistema inmune obteniendo mejores resultados.

“Recuerda respirar. Después de todo, es el secreto de la vida. – Gregory Maguire”

Escrito por: QFB. Liliana Orozco, de la redacción de EVOLUTION VANGUARDIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *